Por Chris Grinter, el 21 de octubre, 2013% Este hermoso animal es una polilla crié desde Quercus palmeri en las montañas Chiricahua de Arizona. Está en la Gracillariidae familia y muy probablemente en los Acrocercops género – de acuerdo a Dave Wagner puede representar una nueva especie, pero eso no es una cosa poco común con pequeñas polillas. Era bastante abundantes, tan . . . → Leer más: Lunes Moth
Por Chris Grinter, el 22 de julio, 2013% Estoy emocionado de estar participando de este año como instructor para el curso de lepidópteros en la Estación de Investigación del sudoeste cerca de Portal, Arizona. Voy a ser uno de los otros ocho instructores que proporcionarán unas manos e intenso curso largo de 9 días en la recolección, preservación e identificación de los lepidópteros. Realmente no puedo imaginar una mejor manera . . . → Leer más: LepCourse 2013 – aprender acerca de las polillas y mariposas!
Por Chris Grinter, el 5 de junio, 2013% Me encontré con este breve artículo hoy afirmando que esta descripción reciente de la mariposa hairstreak, Ministrymon janevicroy Glassberg 2013, puede de hecho ser la “especies última verdaderamente distintivas mariposa dejaron de ser descubierto en los Estados Unidos…. [y] la era de la nueva U.S. especies de mariposas está terminando”. Encuentro esa declaración un poco . . . → Leer más: La última mariposa Descrito en los EE.UU.?
Por Chris Grinter, el 1 de diciembre, 2011% La primera edición de la Semana Nacional de la polilla será este verano, Julio 23-29, 2012! Este es el primer evento de su tipo en los EE.UU. (que ha sido muy popular en el Reino Unido desde hace bastante tiempo) y es un intento de animar a la gente a la cabeza fuera y explorar su fauna polilla a menudo pasados por alto. Los EE.UU. tiene . . . → Leer más: Semana Nacional de la polilla 2012
Por Chris Grinter, on November 19th, 2011% For all intents and purposes this looks like a blue butterfly (as in subfamily Polyommatinae)… it’s very, very blue after all. But assumptions based on color would lead you down the incorrect road; as it turns out this butterfly is actually a species copper. There are subtle difference in wing shape and probably venation, pero . . . → Leer más: A Copper Butterfly in Disguise
Por Chris Grinter, el 3 de noviembre, 2011% Así es como dice el refrán, derecho? Hace dos semanas he participado en la quinta Nacional anual BioBlitz Geographic sobre en el Parque Nacional Saguaro en Tucson, Arizona. Fue una gran excusa para volver al campo y que era la primera vez que he recogido de Arizona en el otoño. Temps todavía estaban empujando a mediados . . . → Leer más: Ocupado como la polilla
Por Chris Grinter, el 3 de octubre, 2011% Par Gnophaela vermiculata
Esta polilla lunes es un Arctiinae, Gnophaela vermiculata. Estas polillas días vuelan hermosas eran abundantes en flores amarillas de Helianthus alrededor de 9000′ en el Bosque Nacional de Santa Fe, Nuevo México. Las orugas se alimentan de campanillas, pero los adultos prefieren la fuente de néctar de más alta calidad en la zona – which fortunately makes . . . → Leer más: Lunes Moth
Por Chris Grinter, el 19 de septiembre, 2011% Trosia nigrorufa (Megalopygidae)
This Monday moth is a stunning female of the Neotropical Megalopygidae – Trosia nigrorufa. Ed Ross and Ev Schlinger collected this specimen in Peru in 1955, and I’ve heard many stories about these epic expeditions. I can’t really imagine travelling via cargo ship, being gone for six or more . . . → Leer más: Lunes Moth
Por Chris Grinter, el 24 de agosto, 2011% A month ago or so the California Academy of Sciences launched a full fledged expedition to the Philippines. Si bien la mayor parte del efectivo se gastó en un clíper y equipos de buceo, había un componente terrestre. Mientras no pude ir (y se sentó en casa y puso mala cara), I did talk some of . . . → Leer más: Insectos de Filipinas I
Por Chris Grinter, on June 20th, 2011% I’m going to keep the ball rolling with this series and try to make it more regular. I will also focus on highlighting a new species each week from the massive collections here at the California Academy of Sciences. This should give me enough material for… at least a few hundred years.
Grammia . . . → Leer más: Lunes Moth
|
Escepticismo
|